Definición
Las Tecnologías de la
Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de
tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a
otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías
para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información
de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y
elaborar informes.
-Posible evolución de las TIC-Clasificación de las TICS
·
Progresivo
aumento de los sistemas informáticos
portátiles
·
Progresiva
difusión de las pantallas planas (TFT)
·
Implantación
de las tecnologías inalámbricas: ratón, teclado, impresoras, redes LAN
·
Omnipresencia
de los accesos a Internet.
·
Uso
generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a Internet.
·
Suministros
de software a
través de Internet (se pagará según consumo, como la electricidad)
·
Multiplicación
de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio: telebanco, telemedicina.
·
Generalización
de la "pizarra digital" en las aulas presenciales.[3]
- Para pautar la clasificación de las tecnologías de información y comunicación debemos conocer sus bases de desarrollo, ya que como tal no existen una clasificación especifica, si no un desarrollo creciente, para esto debemos entender los dos principios básicos de desarrollo:
Informática: La
informática es una ciencia de información automática, todo aquello
relacionado con el procesamiento
de datos utilizando como bases, medios conceptuales de hardware,
uno de los ejemplos más comunes son:
·
Bases
de datos
·
Hojas
de cálculo
·
Programas
de presentación
Telemática: Es el
conjunto de servicios de origen informático suministrador a través de una red de
telecomunicaciones que permite la comunicación entre ordenadores y la
utilización de estos servicios informáticos a distancia. Uno de los ejemplos
más comunes es:
·
Correo
Electrónico
·
Audio
conferencias
·
Video
conferencia
·
Espacio
de web
Todo esto establecido
con el fin para facilitar la comunicación y obtención de información de recursos para
el desarrollo Humano. Un desarrollo actual es el cambio de la
información y comunicación es el desarrollo de la tecnología IP, convencionalmente en nuestras casas usamos telefonía, análoga, contractual mente algunas organizaciones usan
Telefonía Digital, y desde el nacimiento de la internet la telefonía y control de
la información IP (Telefonía Por Internet)
La tecnología de administración y comunicación a través de internet, es
una tecnología que permite la transmisión de la voz a través de redes IP en
forma de paquetes de Datos, es decir, la voz que ingresa en el extremo receptor,
es transformada por un Programa en el Computador o equipo
de emisor (en el teléfono normal la vos se transforma en señal
eléctrica o en tonos que viajan por la red de telecomunicaciones y en
la Internet se digitaliza y transforma en datos) que se transmite por la
Internet empleando el mismo protocolo – es intercambio de mensajes
cuya función es la de establecer, mantener y gestionar una conexión
telefónica- que se usa por ejemplo para transmitir un correo
electrónico o email. Este protocolo se llama IP por sus siglas en Ingles
(Internet Protocol) y es el lenguaje en el cual se entienden las
miles de computadoras y aparatos conectados a la red. Por esto se
llama VoIP o Voz sobre Internet a la telefonía por Internet, pero un
verdadero sistema.
Su importancia radica
en que Telefonía IP frente a la tradicional: es muy barata, es decir este
sistema reduce los costos de las llamada (hasta un 74%),
cuyo precio de pende del mercado pero no
del tiempo de conexión. Como las llamadas se utilizan usando una red
de costos (como Internet) la reducción en costos puede ser grande,
especialmente para las compañías con sucursales en distintas ciudades o países,
debido al ahorro en tarifas de larga distancia del mundo ya se
realizan mediante redes IP, los principales beneficios de la telefonía IP son:
ahorros en costos de interconexión, existe una
mejor administración de cambios y movimientos, mayor facilidad para
cambiar sitios de trabajo, mejor productividad de trabajadores
remotos, es decir trabajadores que se encuentran distantes de
las empresas, reducciones del viaje del personal del soporte de
sistemas.
En cuanto a la mejora
de la productividad, los proveedores creen que Telefonía IP es un
gran facilitador del teletrabajo. Hoy, una persona puede estar en
cualquier lugar del mundo y recibir una llamada en su línea IP como si fuera
una llamada local. En países como Japón y Estados
Unidos muchas están Pagándoles a sus empleados una conexión a Internet de
alta velocidad en sus casas, con aplicaciones de Telefonía IP, pues en
ciertos casos son más eficientes y ahorran los costos relacionados con las
oficinas (esto implica arriendos, servicios, etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario